Open Nav
Patrimonio Cultural - SONORA
SONORA
CERRO DE TRINCHERAS

Cerro de Trincheras es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes en el noroeste de Sonora, y es el sitio epónimo de la cultura de Trincheras. Se trata de una aldea ocupada durante la fase Trincheras IV, aproximadamente entre los años 1300 y 1450 de la era común.

Más información
Zonas arqueológicas abiertas Zonas arqueológicas cerradas
Fuente:INAH
Carne asada

Carne asada

Tamales

Tamales

Caldo de queso

Caldo de queso

Cahuamanta

Cahuamanta

En Sonora, destacan platillos y antojitos como la carne asada, los tamales de elote, el caldo de queso, el cahuamanta y las coyotas. Estos platillos reflejan la rica herencia culinaria de la región, caracterizada por el uso de ingredientes locales como la carne de res, el maíz, el queso y los productos del mar, así como la influencia de la cocina indígena y española. La gastronomía sonorense es reconocida por sus sabores robustos y la calidad de sus ingredientes, especialmente en la preparación de carnes y mariscos.

Festival Alfonso Ortiz Tirado

Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado, que ya tiene como fecha celebrarse del 24 al 31 de enero 2025. Evento cultural en Álamos, dedicado a la música y las artes.

Seri Ironwood Carvings

Las esculturas de madera de hierro hechas por los seris son una expresión artística única de Sonora.

CERRO DE TRINCHERAS

Cerro de Trincheras es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes en el noroeste de Sonora, y es el sitio epónimo de la cultura de Trincheras. Se trata de una aldea ocupada durante la fase Trincheras IV, aproximadamente entre los años 1300 y 1450 de la era común.

Más información
Zonas arqueológicas abiertas Zonas arqueológicas cerradas
Fuente:INAH

Carne asada

Carne asada

Tamales

Tamales

Caldo de queso

Caldo de queso

Cahuamanta

Cahuamanta

En Sonora, destacan platillos y antojitos como la carne asada, los tamales de elote, el caldo de queso, el cahuamanta y las coyotas. Estos platillos reflejan la rica herencia culinaria de la región, caracterizada por el uso de ingredientes locales como la carne de res, el maíz, el queso y los productos del mar, así como la influencia de la cocina indígena y española. La gastronomía sonorense es reconocida por sus sabores robustos y la calidad de sus ingredientes, especialmente en la preparación de carnes y mariscos.

Festival Alfonso Ortiz Tirado

Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado, que ya tiene como fecha celebrarse del 24 al 31 de enero 2025. Evento cultural en Álamos, dedicado a la música y las artes.

Seri Ironwood Carvings

Las esculturas de madera de hierro hechas por los seris son una expresión artística única de Sonora.

Blog