Open Nav
Patrimonio Cultural - OAXACA
OAXACA
MONTE ALBÁN

Localización: ubicada al poniente de la ciudad de Oaxaca sobre la carretera s/n Oaxaca-Monte Albán.

Más información
YAGUL

Localización: se localiza al Sureste de la ciudad de Oaxaca a 36 kilómetros (22.37) por la carretera federal 190 con destino al istmo de Tehuantepec.

Más información
ATZOMPA

Localización: se encuentra en la cima del cerro El Bonete dentro del municipio de Santa María Atzompa la cual está a una distancia aproximada de 4 kilómetros de Monte Albán.

Más información
BOCANA DEL RIO COPALITO

Localización: se ubica a sólo 10 kilómetros de las Bahías de Huatulco. Boulevard Copalita-Tangolunda tramo 15 Bahías de Huatulco.

Más información
Zonas arqueológicas abiertas Zonas arqueológicas cerradas
Fuente:INAH
Mole Oaxaqueño

Mole Oaxaqueño

Tlayudas

Tlayudas

Chapulines

Chapulines

Quesillo

Quesillo

Algunos antojitos y platillos típicos de Oaxaca son el mole oaxaqueño, las tlayudas, el tasajo, los chapulines y el quesillo. Estos platillos reflejan la rica herencia culinaria de la región, caracterizada por el uso de ingredientes autóctonos como los chiles, el maíz y el cacao, así como técnicas de preparación tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación.

Guelaguetza

Del Lunes 22 al Lunes 29 Julio de 2024 se lleva a cabo esta celebración indígena que muestra las danzas, música y vestimentas tradicionales de las diferentes regiones del estado.

Alebrijes de San Martín Tilcajete

Los coloridos y elaborados alebrijes son una parte importante del arte popular oaxaqueño.

MONTE ALBÁN

Localización: ubicada al poniente de la ciudad de Oaxaca sobre la carretera s/n Oaxaca-Monte Albán.

Más información
YAGUL

Localización: se localiza al Sureste de la ciudad de Oaxaca a 36 kilómetros (22.37) por la carretera federal 190 con destino al istmo de Tehuantepec.

Más información
ATZOMPA

Localización: se encuentra en la cima del cerro El Bonete dentro del municipio de Santa María Atzompa la cual está a una distancia aproximada de 4 kilómetros de Monte Albán.

Más información
BOCANA DEL RIO COPALITO

Localización: se ubica a sólo 10 kilómetros de las Bahías de Huatulco. Boulevard Copalita-Tangolunda tramo 15 Bahías de Huatulco.

Más información
Zonas arqueológicas abiertas Zonas arqueológicas cerradas
Fuente:INAH

Mole Oaxaqueño

Mole Oaxaqueño

Tlayudas

Tlayudas

Chapulines

Chapulines

Quesillo

Quesillo

Algunos antojitos y platillos típicos de Oaxaca son el mole oaxaqueño, las tlayudas, el tasajo, los chapulines y el quesillo. Estos platillos reflejan la rica herencia culinaria de la región, caracterizada por el uso de ingredientes autóctonos como los chiles, el maíz y el cacao, así como técnicas de preparación tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación.

Guelaguetza

Del Lunes 22 al Lunes 29 Julio de 2024 se lleva a cabo esta celebración indígena que muestra las danzas, música y vestimentas tradicionales de las diferentes regiones del estado.

Alebrijes de San Martín Tilcajete

Los coloridos y elaborados alebrijes son una parte importante del arte popular oaxaqueño.

Blog