


Localización: kilómetro No. 815 de la Carretera Internacional México-Nogales, en el tramo Guadalajara-Tepic.
Más información


Pescado Zarandeado

Tamales de camarón

Aguachile

Ceviche
En Nayarit, destacan platillos y antojitos como el pescado zarandeado, los tamales de camarón, el aguachile, el ceviche de sierra y las tostones de plátano. Estos platillos reflejan la rica herencia culinaria de la región, caracterizada por el uso de ingredientes locales como los mariscos frescos, el chile, el maíz y las frutas tropicales, así como la influencia de la cocina indígena y costera. La gastronomía nayarita es reconocida por sus sabores frescos y vibrantes, y por la calidad y frescura de sus productos del mar.
Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción

La fiesta cristiana que se celebra en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, es el día de la Asunción de la Virgen María, que se celebra el 15 de agosto.
Arte Huichol

Las artesanías y los diseños huicholes, especialmente los cuadros de estambre y las chaquiras, son representativos de la cultura local.


Localización: kilómetro No. 815 de la Carretera Internacional México-Nogales, en el tramo Guadalajara-Tepic.
Más información


Pescado Zarandeado

Tamales de camarón

Aguachile

Ceviche
En Nayarit, destacan platillos y antojitos como el pescado zarandeado, los tamales de camarón, el aguachile, el ceviche de sierra y las tostones de plátano. Estos platillos reflejan la rica herencia culinaria de la región, caracterizada por el uso de ingredientes locales como los mariscos frescos, el chile, el maíz y las frutas tropicales, así como la influencia de la cocina indígena y costera. La gastronomía nayarita es reconocida por sus sabores frescos y vibrantes, y por la calidad y frescura de sus productos del mar.
Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción

La fiesta cristiana que se celebra en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, es el día de la Asunción de la Virgen María, que se celebra el 15 de agosto.
Arte Huichol

Las artesanías y los diseños huicholes, especialmente los cuadros de estambre y las chaquiras, son representativos de la cultura local.