Open Nav
Patrimonio Cultural - GUERRERO
GUERRERO
XOCHIPALA

Localización: carretera federal 95, México-Acapulco. En el kilómetro 90, en la desviación a Filo de Caballo.

Más información
PALMA SOLA

Localización: se ubica en los límites del Parque Federal El Veladero y de las actuales colonias proletarias Independencia y Palma Sola.

Más información
TEOPANTECUANTITLÁN

Localización: se encuentra al norte de Tlalcozotitlán, extendiéndose entre los ríos Amacuzac y Mezcala

Más información
LOS TEPOLTZIS

Localización: se localiza a 5 kilómetros al noreste del poblado de Tixtla que se encuentra en la región centro.

Más información
Zonas arqueológicas abiertas Zonas arqueológicas cerradas
Fuente:INAH
Pozole verde

Pozole verde

Pescado a la talla

Pescado a la talla

Aporreado

Aporreado

Tamales nejos

Tamales nejos

Algunos antojitos y platillos típicos de Guerrero son el pozole guerrerense, el pescado a la talla, los tamales de maíz nejo, el relleno y el aporreado. Estos platillos reflejan la rica herencia culinaria de la región, caracterizada por el uso de ingredientes frescos del mar y del campo, así como técnicas de preparación tradicionales que destacan los sabores auténticos de la costa y las montañas de Guerrero.

Feria de la Plata en Taxco

Del 23 al 30 de noviembre de 2024 se lleva a cabo este magnifico evento cultural y comercial que celebra la tradición platera de la región.

Máscaras de Tlamacazapa

La elaboración de máscaras tradicionales para danzas y festividades es una expresión artística importante.

XOCHIPALA

Localización: carretera federal 95, México-Acapulco. En el kilómetro 90, en la desviación a Filo de Caballo.

Más información
PALMA SOLA

Localización: se ubica en los límites del Parque Federal El Veladero y de las actuales colonias proletarias Independencia y Palma Sola.

Más información
TEOPANTECUANTITLÁN

Localización: se encuentra al norte de Tlalcozotitlán, extendiéndose entre los ríos Amacuzac y Mezcala

Más información
LOS TEPOLTZIS

Localización: se localiza a 5 kilómetros al noreste del poblado de Tixtla que se encuentra en la región centro.

Más información
Zonas arqueológicas abiertas Zonas arqueológicas cerradas
Fuente:INAH

Pozole verde

Pozole verde

Pescado a la talla

Pescado a la talla

Aporreado

Aporreado

Tamales nejos

Tamales nejos

Algunos antojitos y platillos típicos de Guerrero son el pozole guerrerense, el pescado a la talla, los tamales de maíz nejo, el relleno y el aporreado. Estos platillos reflejan la rica herencia culinaria de la región, caracterizada por el uso de ingredientes frescos del mar y del campo, así como técnicas de preparación tradicionales que destacan los sabores auténticos de la costa y las montañas de Guerrero.

Feria de la Plata en Taxco

Del 23 al 30 de noviembre de 2024 se lleva a cabo este magnifico evento cultural y comercial que celebra la tradición platera de la región.

Máscaras de Tlamacazapa

La elaboración de máscaras tradicionales para danzas y festividades es una expresión artística importante.

Blog