En México los Pueblos Mágicos son lugares de la república mexicana que mantienen las culturas del país vigentes y por tanto se clasifican como patrimonios culturales, históricos y tradicionales que mantienen una arquitectura, gastronomía, simbolismos, leyendas y tradiciones únicas de cada lugar.
Pueblos Mágicos es un programa que la Secretaría de Turismo (SECTUR) desarrollo en México desde el 2001 junto con diversas instancias gubernamentales para reconocer a quienes habitan en estas ciudades y el trabajo que ha implicado mantener, proteger y guardar su riqueza cultural.

La SECTUR mexicana exige de las comunidades aspirantes al título de Pueblo Mágico el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Tener una población de 20 mil habitantes como mínimo.
No hallarse a más de 200 km de un destino turístico principal.
Constituir un Comité Pueblo Mágico formalmente.
Tener un programa de desarrollo turístico local de cara a los próximos 3 años.
Garantizar servicios de salud y seguridad pública para el turista.
Evidenciar el atractivo simbólico o cultural de la localidad.

A continuación te decimos qué más necesita un lugar para convertirse en un Pueblo Mágico:
- GASTRONOMÍA
- RIQUEZA CULTURAL
- TRADICIONES
- ARQUITECTURA
- MANIFESTACIONES CULTURALES
Te dejamos la lista para que revises cuantos te faltan visitar:
- Álamos, Sonora
- Arteaga, Coahuila
- Bacalar, Quintana Roo
- Batopilas, Chihuahua
- Bernal, Querétaro
- Cadereyta de Montes, Querétaro
- Calvillo, Aguascalientes
- Capulálpam de Méndez, Oaxaca
- Chiapa de Corzo, Chiapas
- Chignahuapan, Puebla
- Cholula, Puebla
- Coatepec, Veracruz
- Comala, Colima
- Comitán, Chiapas
- Cosalá, Sinaloa
- Creel, Chihuahua
- Cuatro Ciénegas, Coahuila
- Cuetzalan del Progreso, Puebla
- Cuitzeo, Michoacán
- Dolores Hidalgo, Guanajuato
- El Oro, México
- El Rosario, Sinaloa
- El Fuerte, Sinaloa
- Huamantla, Tlaxcala
- Huasca de Ocampo, Hidalgo
- Huichapan, Hidalgo
- Izamal, Yucatán
- Jala, Nayarit
- Jalpa, Guanajuato
- Jalpan de Serra, Querétaro
- Jeréz de García Salinas, Zacatecas
- Jiquilpan, Michoacán
- Loreto, Baja California Sur
- Lagos de Moreno, Jalisco
- Magdalena de Kino, Sonora
- Malinalco, México
- Mapimi, Durango
- Mazamitla, Jalisco
- Metepec, México
- Mier, Tamaulipas
- Mineral de Angangueo, Michoacán
- Mineral de Pozos, Guanajuato
- Mineral del Chico, Hidalgo
- Nochistlán, Zacatecas
- Pahuatlán, Puebla
- Palizada, Campeche
- Papantla, Veracruz
- Parras de la Fuente, Coahuila
- Pátzcuaro, Michoacán
- Pino, Zacatecas
- Real de Asientos, Aguascalientes
- Real de Catorce, San Luis Potosi
- Real de Monte, Hidalgo
- Salvatierra, Guanajuato
- San Cristobal de las Casas, Chiapas
- San Sebastián del Oeste, Jalisco
- Santa Clara del Cobre, Michoacán
- Santiago, Nuevo León
- Sombrerete, Zacatecas
- Tacámbaro, Michoacán
- Tapalpa, Jalisco
- Tapijulapa, Tabasco
- Taxco, Guerrero
- Tecate, Baja California
- Tepotzotlán, México
- Tepoztlán, Morelos
- Tequila, Jalisco
- Tequisquiapan, Querétaro
- Teúl de González Ortega, Zacatecas
- Tlatlauquitepec, Puebla
- Tlayacapan, Morelos
- Tlalpujahua, Michoacán
- Todos Santos, Baja California Sur
- Tula, Tamaulipas
- Tzintzuntzan, Michoacán
- Valladolid, Yucatán
- Valle de Bravo, México
- Viesca, Coahuila
- Xico, Veracruz
- Xicotepec,Puebla
- Xilitla, San Luis Potosí
- Yuriria, Guanajuato
- Zacatlán, Puebla
Estos 9 estan en el Estado de México:
- Tepotzotlán
- Valle de Bravo
- Malinalco
- El Oro
- Metepec
- Aculco
- Ixtapan de la Sal
- Villa del Carbón
- San Martín de las Pirámides- San Juan
×